“Para incentivar estas prácticas y seguir impulsando
el efecto multiplicador que se genera en los chicos en estas actividades que
hacen cuidando de nuestro planeta, y por haber cumplido la meta que se trazaron
los mismos niños, junto con las docentes que desempeñan funciones en el lugar, al
inicio de la campaña, que ha sido la de juntar 100 Botellas de Amor en tan poco
tiempo; hoy vinimos a hacerle entrega de algunos juegos interactivos y pelotas,
para que dispongan en el Pomberito cuando asisten y de esa manera no sólo
puedan disfrutar de los momentos de recreación sino también como una manera de estimularlos
en continuar por este camino y el próximo año puedan ser muchas más las
botellas que junten” manifestó Nieves al respecto, en comunicación con
sanroquenoticias.com.
En el mismo sentido agregó que ésta “es una
iniciativa que tiene por objeto colaborar en tener ciudades más limpias y
amigables en toda la provincia. Otro método de quitar residuos que no van a
estar más contaminando las calles, que no van a terminar en las esquinas
formando basurales a cielo abierto, que no van a terminar en el desagüe provocando
mayores complicaciones para los vecinos”. Además, añadió que el programa “se
lleva adelante en conjunto con la ciudadanía, en este caso fue con el Pomberito,
pero bien pueden ser otras instituciones o grupo de vecinos que también se
quieran sumar a colaborar con estas o las distintas actividades que la
Coalición Cívica lleva adelante para el cuidado del medio ambiente y bienestar
de los conciudadanos”
Luego de la visita al CPM N°23 pasaron por los
estudios de FM San Roque y acompañados por el referente local de la fuerza,
Walter Alegre, dialogaron con Daniel Bruno brindando detalles de la actividad desarrollada,
así como también sobre la actualidad política y partidaria.
“La Coalición Cívica trabaja su agenda siempre en
los tres niveles: Municipal (en Capital o en las ciudades que estamos marcando
presencia, como es el caso de San Roque con Walter); Provincial, si bien la Coalición
Cívica no tiene representación legislativa provincial, nunca la ha tenido hasta
el momento, pero estamos en condiciones de que las próximas elecciones el
partido pueda tener sus representantes, ya somos una fuerza que creció mucho en
las últimas elecciones (segunda fuerza en capital, sexta en la provincia y
dentro de ECO en una alianza de más de 30 partidos), construyendo más distritos
en distintos lugares de Corrientes. Y claramente trabajando la agenda nacional,
de echo el 8 de diciembre en el Congreso Provincial asistirán Diputados Nacionales
como Juan Manuel López, Hernán Reyes, entre otros. Y colocamos en nuestra agenda
de prioridades lo que la ciudadanía nos exige: seguridad, salud, educación, sustentabilidad,
recolección de residuos, problemas de infraestructura local” enfatizó el edil
capitalino."
Por último, resaltó que “en el próximo Congreso
Provincial partidario no solo se dará la renovación de autoridades en el orden
provincial, donde Hugo《 Cuqui 》Calvano, quien es actualmente el presidente a nivel
provincial, estará renovando esa responsabilidad; sino que se dará también la
formalidad de las distintas Mesas Directivas en diferentes municipios de la
provincia, como es el caso de San Roque donde Walter Alegre será el presidente
de la Coalición Cívica a nivel departamental. Un orgullo y responsabilidad para
él, en seguir construyendo este espacio, seguir sosteniendo la presencia, las
ideas y los valores del partido. Que se siga generando este tipo iniciativas en
la localidad y que el año que viene se pueda mostrar a la ciudadanía que hay
una alternativa electoral. Que somos la renovación política, porque si hay algo
que la Coalición Cívica
aporta a ECO + Vamos Corrientes, es justamente renovación, nuevas ideas, una
visión política de modernización; lucha anticorrupción, que es la bandera
histórica del partido, además del republicanismo y la transparencia. Y esos
valores, creemos están en San Roque representados por Walter.